Atención al usuario usuarios@autopistasdelcaribe.com.co

Contáctenos 3124909762 – (605)6475540

Atención al usuario usuarios@autopistasdelcaribe.com.co

Contáctenos 3124909762 – (605)6475540
Construyendo progreso desde el arte
24 de noviembre de 2023

Margarita Castro es una luchadora incansable de 42 años, de los cuales 15 ha dedicado al negocio familiar de artesanías en madera que atiende desde su vivienda, una propiedad ubicada en el corregimiento de Bayunca, en Cartagena, a un costado de la vía La Cordialidad, donde vive hace casi 30 años.

“Artesanías Margarita”, como se denomina el emprendimiento, nació al tiempo que prosperaba el amor entre ella y un talentoso pintor con el que decidió construir un negocio que luego, gracias al potencial de este, se convertiría en la fuente principal de ingresos para el sostenimiento de su familia.

En principio, vendían percheros y algunos pocos productos que su esposo traía tallados desde San Antero y embellecía con pintura, pero con el crecimiento de las ventas, se fue consolidando hasta tener una oferta más amplia de artesanías, entre las que se destacan frutas, vasijas, animales como loros, guacamayas, jirafas, búhos, águilas, peces, garzas, entre otros.

Se ha demostrado que el mejoramiento de las vías dinamiza la economía de las comunidades. Y su negocio no ha sido ajeno a esta dinámica ya que gracias a su ubicación estratégica sobre la vía ha podido seguir creciendo y lograr captar la atención de locales y extranjeros, que al transitar por La Cordialidad les llama la atención las obras de arte que adornan este emprendimiento.

“Estos productos son exóticos para la gente de afuera porque no ven en todas partes la creatividad y el colorido de estos trabajos, ayudando a solventar los gastos del hogar y salir adelante”, refiere Margarita mientras explica que tiene una alta rentabilidad. El artículo más económico vale alrededor de 100 mil pesos y el más costoso puede alcanzar los 2 millones 200 mil pesos.

Su emprendimiento ha llegado al mercado nacional e internacional. Algunas de las figuras más grandes que ha vendido han sido enviadas a Manizales, Bogotá, Medellín, San Andrés, y en el extranjero a Estados Unidos.

Las épocas de mayores ventas son la temporada decembrina y finales de julio, que es cuando los turistas que vienen a La Heroica transitan más por esta vía y quedan maravillados con sus trabajos.

Margarita agradece todos los días la posibilidad de mantener su negocio, que para ella representa estabilidad económica y le ha permitido sacar adelante a los suyos y el sueño de emprender.

0 Comments

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puedes leer

El Rancho Llanero: calidad y tradición con el mejor sabor

El Rancho Llanero: calidad y tradición con el mejor sabor

En el municipio de Turbaco sobre la Troncal de Occidente, a 200 metros de la estación de peaje en sentido Cartagena – Turbaco, encontrarás el restaurante El Rancho Llanero, un rincón de Los Llanos en territorio bolivarense que ofrece excelente calidad en chicharrón,...

PencTour: una parada deliciosa en La Cordialidad

PencTour: una parada deliciosa en La Cordialidad

En el corregimiento de Los Pendales, más exactamente en el kilómetro 40 de la vía La Cordialidad sentido Cartagena – Barranquilla, está ubicado el restaurante PencTour, una opción deliciosa para aquellos que disfrutan de un ambiente campestre rodeado de naturaleza...

En AutoCaribe le apostamos al turismo regional

En AutoCaribe le apostamos al turismo regional

En uno de los rincones gastronómicos del Atlántico permanece intacta una deliciosa tradición culinaria que se ha transmitido de generación en generación y de la cual, propios y foráneos disfrutan al visitar en el corregimiento de Pital de Megua: el pastel pitalero....