Rosa Amelia Martínez, de 82 años, ha dedicado toda su vida al arte de hacer bollos de mazorca, una tradición en Arjona, Bolívar, que ha pasado de generación en generación.
En el municipio hay aproximadamente 500 familias que viven de esta actividad y Rosa es quizá una de las más longevas ejerciéndola. Aprendió hace 75 años de la mano de su mamá, quien a pesar de fallecer hace más de 30 años, todavía recuerda cómo en su niñez la acompañaba “yo me paraba con ella y la ayudaba, ella envolvía los bollos y yo los amarraba. La única de mis hermanas que lo hacía era yo”, relata.
Hoy en día continúa con este oficio que la hace feliz. Su jornada diaria inicia a las 3 de la mañana. Después de que Álvaro, el mayor de sus hijos, muele el maíz, ella prepara la masa con azúcar y sal, la bate, toma las tusas donde se envuelven y amarra uno a uno los 120 bollos que vende cada día en su residencia.
Rosa junto a su esposo Carlos Castellón, quien falleció hace menos de 1 año, tuvieron 11 hijos y más de 50 nietos y bisnietos. Como familia, ejercieron el oficio con el que salieron adelante. Carlos, otro de sus hijos, recuerda que de niños entre todos ayudaban a sus padres. Unos cortaban el maíz, otros lo molían manualmente, cortaban las pitas y las tusas.
Sus recetas han trascendido fronteras y no solo se ha comercializado a nivel regional, sino que ha llegado a países como España, Italia, Francia, Estados Unidos, Chile, México y Canadá. Hoy quiere dejar el legado, que las generaciones más jóvenes lo aprendan, valoren y mantengan.
Preservando la tradición
Arjona quiere consolidarse como “la capital mundial del bollo de mazorca”, por esto un grupo de jóvenes en abril hizo realidad la primera edición del Festival de Bollo de Mazorca, donde Rosa, junto a las demás familias que viven de este producto, participaron y vendieron durante los dos días del evento cerca de 15 mil bollos y productos derivados del maíz.
Esta iniciativa pretende preservar las tradiciones en materia gastronómica y rendir homenaje a los arjoneros y arjoneras que históricamente se han dedicado a elaborar este producto insignia del municipio.
0 comentarios